Volver al blog

El confinamiento solitario y su impacto negativo en los jóvenes en detención

[author_read_time]

Compartir en redes

[dssb_sharing_buttons icon_placement=»icon» columns=»0″ icon_width=»fixed» alignment=»left» use_custom_icon_size=»on» icon_font_size=»21px» use_sharing_title=»on» _builder_version=»4.26.1″ _module_preset=»default» share_text_align=»left» background_enable_color=»off» border_radii_main=»on|80px|80px|80px|80px» border_radii_icon=»on|80px|80px|80px|80px» global_colors_info=»{}» _i=»1″ _address=»1.0.0.1″ theme_builder_area=»post_content» /]

El uso del confinamiento solitario y el aislamiento es muy común en las adolescencias de América Latina. Este tipo de usanzas es utilizado de manera exagerada y los custodios de los centros de internamientos son pobremente entrenados para que lo vean como una “solución fácile” a problemas de conducta que tengan con los jóvenes, sin embargo, tiene un impacto negativo en su salud mental y/o emocional.     

JJI trabaja para implementar cambios sistémicos positivos dentro de los centros de detención juvenil de América Latina. Participamos en un webinar de dos días con la Defensa de Niñas y Niñas – Internacional, DNI Internacional España; el Grupo de Sociología de la Infancia y la Adolescencia (GSIA); el Secretariado Internacional de DNI Internacional y el Campus Global de Justicia Juvenil para discutir el uso excesivo del aislamiento, el cómo acercarse a los jóvenes para informarles sobre sus derechos humanos y cuáles son los comportamientos aceptables e inaceptables entre los jóvenes, los guardias y los administradores del centro de detención.

A través de estas conversaciones y esfuerzos conjuntos entre organizaciones similares a nivel global, estamos trabajando para encontrar soluciones para disminuir significativamente la cantidad de jóvenes enviados y viviendo en confinamiento solitario.

[dssb_sharing_buttons icon_placement=»icon» columns=»3″ icon_width=»fixed» icon_color=»#706c68″ icon_bg=»#eee5de» disabled_on=»off|off|on» _builder_version=»4.25.2″ _module_preset=»default» max_width=»50%» module_alignment=»center» border_radii_icon=»on|80px|80px|80px|80px» global_colors_info=»{}» _i=»1″ _address=»1.0.1.1″ theme_builder_area=»post_content» /]